miércoles, 2 de marzo de 2016

Preguntas que nos debemos hacer antes de elegir colegio

Uffff... parece que fue ayer que nació mi peque y resulta que ahora mismo me encuentro cubriendo la solicitud de plaza del cole. Esta vez tuve más sencilla la decisión pues el hermano ya lleva dos años en el colegio y se que hice buena elección, pero cuando te enfrentas por primera vez a esta decisión es difícil.... Siempre queremos darle lo mejor a nuestros hijos y tenemos miedo a equivocarnos, y la verdad que con la oferta educativa que existe que es bastante amplia nos pueden surgir mil preguntas. En su momento, yo leí 10 preguntas que nos debemos hacer antes de escoger el colegio, y creo que fueron de gran utilidad, así que os las planteo aquí a ver si os ayuda a decidir.



1º ¿A qué distancia está el colegio?
Cuestión importante pero no principal. Esta cuestión nos plantea que podamos llevarlos andando, que dependamos de tener coche o poder llevarlo en transporte escolar. También, sobretodo cuando son pequeños, que nos permita acercarnos al colegio o enviar a alguien en caso de cualquier incidente. Ya sabemos que muchos colegios no disponen de cuidador@s que puedan cambiar al niñ@ en caso de "accidente" ya que cuando son tan pequeños la incontinencia es bastante habitual. 

2º ¿Que horario tiene el colegio?
Debemos pensar que si estamos trabajando la conciliación es bastante complicada, hay que intentar hacer cuadrar horarios de trabajo y colegio para que no existan problemas a la hora de tener que dejarlo en el colegio o recogerlo. Aunque esta cuestión en muchos colegios queda solucionada con los programas de conciliación del estilo del "Plan Madruga" y las actividades extraescolares.

3º ¿Cual es el proyecto educativo del centro?
La forma en que transmiten los conocimientos en el colegio: qué método de aprendizaje utilizan y si tienen alguna orientación pedagógica concreta. También es bueno tener referencias sobre los puntos fuertes del centro: si destaca por su formación musical, nuevas tecnologías, literatura, deportes, oratoria...
Si se trata de un método pedagógico alternativo, los padres tienen que comprobar primero que está certificado por el Ministerio de Educación, implicarse más en el seguimiento de los estudios y comprobar que en cada etapa se cumplen los objetivos que marca el Ministerio.

4º ¿Cuantos alumnos hay en cada clase?
El máximo está estipulado por Ley, pero cuanto menos alumnos sean más personalizada será la atención.

5º ¿Que ideología tiene el colegio?
Hay que saber cuales son las líneas ideológicas del centro. Éstas se deben adaptar a la educación que queremos dar a nuestros hijos y a las creencias que nosotros tenemos, así evitamos contradicciones.

6º ¿Incluye comedor?
Hoy en día muchos dependemos de disponer de comedor en colegio, bien por conciliar horarios o porque lo consideramos un punto a favor donde los niños se adaptan a comer. En caso de existir comedor informarse del tipo de comida sirven, si es cátering o tiene cocina propia. Es de suponer que la dieta que llevarán será equilibrada.

7º ¿Que actividades extraescolares ofrece?
Mientras son pequeños quizá no veamos interesante esta opción, a veces para conciliar horarios (una vez más), necesitamos "tirar" de esa opción. Es interesante que tenga una oferta amplia donde el niño luego pueda escoger y desarrollar otras habilidades.

8º ¿Que importancia le dan a los idiomas?
Para mi un punto importante ¿es bilingüe?¿plurilingüe? Hoy en día es la base de toda educación, y no privilegio de escuelas privadas pues hay escuelas públicas con muy buena base en idiomas.

9º ¿Que instalaciones ofrece?
Es interesante ver las herramientas con las que cuenta el centro, no es primordial, pero si tienen implementadas nuevas tecnologías es un paso más, pues es el futuro con el que se encontrará tu hijo. También decir que nosotros nos criamos y estudiamos sin todo esto, y aquí estamos todos!

10º ¿Cómo es el día a día en el centro?

Para esto lo mejor es visitar el colegio, ahora que están con jornadas de puertas abiertas en la gran mayoría. Ir y ver el colegio, por dentro y por fuera, con los niños y sus profesores. Y preguntar, preguntar, preguntar y preguntar, no os quedéis con ninguna duda. Y si tenéis posibilidad hablar con los padres de niños ya escolarizados en el colegio, ellos os darán su opinión sincera. 


Bueno y hasta aquí mi reflexión de hoy. Un besito ideador@s!!

RECORDAR QUE SI QUERÉIS ETIQUETAR LA ROPA DEL COLE O LA GUARDERÍA DE LOS PEQUES TENÉIS DISPONIBLE CON CÓDIGO DESCUENTO QUE NO CADUCA Y SE PUEDE UTILIZAR LAS VECES QUE QUERÁIS EN LA PÁGINA www.stikets.com poniendo ms4a3bdd

Prometo próxima entrada sobre esta página para contaros mi experiencia :)

1 comentario:

  1. La verdad es que es muy importante seguir una serie de pasos para poder encontrar una escuela infantil que merezca la pena.

    ResponderEliminar